El precio de Bitcoin retrocedió un 4.1% hasta el nivel de soporte de $63,500 dólares, eliminando las ganancias de los últimos cinco días.
![](https://news.polkacity.io/wp-content/uploads/2024/10/bitcoin-cae-3.jpg)
La reciente corrección se atribuye a una combinación de factores como el debilitamiento de la economía global, la incertidumbre en el mercado estadounidense y el creciente conflicto en el Medio Oriente. A pesar del intento fallido de superar los $66,000 dólares, el impacto en las liquidaciones de futuros apalancados ha sido mínimo, lo que sugiere que los inversores no fueron tomados por sorpresa.
La preocupación sobre la economía de Estados Unidos ha aumentado. Analistas anticipan un reporte de empleo débil en septiembre, lo que podría afectar al mercado accionario y, por ende, a Bitcoin, dada su alta correlación con el S&P 500. Además, algunos expertos advierten que una posible burbuja en el sector de inteligencia artificial podría desencadenar pánico en el mercado, llevando a los inversores a refugiarse en activos más seguros como bonos gubernamentales a corto plazo y efectivo.
A nivel global, Europa también muestra señales de debilitamiento económico, con empresas automotrices como Stellantis y Volkswagen reduciendo sus previsiones y considerando medidas drásticas como el cierre de fábricas. Alemania, la economía más grande de la Eurozona, enfrenta un estancamiento económico para 2024 debido a la interrupción de suministros de gas y la baja demanda de China. El conflicto en Medio Oriente añade más incertidumbre, con posibles aumentos en los precios del petróleo que podrían impulsar la inflación y limitar la capacidad de la Reserva Federal de continuar recortando tasas de interés.
En este entorno de creciente incertidumbre socioeconómica y conflictos globales, Bitcoin ha perdido impulso alcista. A corto plazo, la falta de estabilidad está llevando a los inversores a alejarse de activos de riesgo como las criptomonedas, en busca de opciones de inversión más seguras. Aunque estos factores podrían beneficiar a Bitcoin en el largo plazo, el contexto actual favorece la cautela y el repliegue hacia activos de menor riesgo.