Bitcoin se prepara para un gran ciclo alcista con $45K como nuevo fondo

El mercado de Bitcoin podría estar a punto de iniciar uno de los ciclos alcistas más significativos de su historia, según el analista y empresario Michaël van de Poppe.

Tras varios meses de consolidación del precio, que han mantenido a los inversores en vilo, Michaël van de Poppe sugiere que el final de esta fase de estancamiento es inminente y predice que el próximo ciclo alcista podría durar al menos dos años.

En una reciente publicación en X, van de Poppe identificó $53,000 dólares como el próximo objetivo de caída del precio de Bitcoin, antes de que la criptomoneda inicie una recuperación robusta. “Espero un máximo de $55,500 dólares en esta corrida y luego podríamos revisitar los $53 mil antes de romper claramente hacia arriba. Correcciones finales y luego 2 años de mercado alcista”, explicó.

Este pronóstico llega en un momento en que el mercado de criptomonedas sigue sin convencer a los inversores de que los mínimos anteriores no volverán a aparecer, incluso un mes después de que Bitcoin alcanzara su punto más bajo en seis meses por debajo de los $50,000 dólares. A pesar de las condiciones macroeconómicas favorables que se avecinan, el pesimismo en el mercado de criptomonedas persiste.

Van de Poppe también señaló la fragilidad de los mercados de acciones en términos de liquidez, sugiriendo que pronto podría haber un cambio significativo. “Los mercados de acciones están frágiles en términos de liquidez, y la gente está muy ansiosa por mover su dinero hacia estos activos por miedo a la inflación. Eso va a revertirse muy pronto”, pronosticó.

El analista compara el comportamiento actual de Bitcoin con el de 2019 en relación al S&P 500, sugiriendo que estamos al inicio y no al final de un mercado alcista a largo plazo. “Es casi inevitable que estemos al borde del ciclo alcista más grande de la historia”, concluyó van de Poppe.

Con una reunión clave de la Reserva Federal de Estados Unidos programada para el 18 de septiembre, donde se decidirá sobre cambios en las tasas de interés y con el mercado anticipando una reducción, el entorno podría volverse aún más propicio para las criptomonedas y otros activos de riesgo, ya que las tasas más bajas fomentan la entrada de liquidez en los mercados. Al cierre semanal del 8 de septiembre, Bitcoin se negociaba alrededor de los $54,000 dólares.

Scroll al inicio