El Salvador celebra tres años de adopción de Bitcoin con ganancias de $31M

El 7 de septiembre El Salvador marcó el tercer aniversario desde que el país adoptó Bitcoin como moneda de curso legal, buscando fomentar la inclusión financiera, facilitar los pagos de remesas de manera más eficiente y atraer innovaciones financieras.

La decisión del presidente Nayib Bukele de adoptar Bitcoin posicionó al país como un pionero en activos digitales. «El experimento de El Salvador con Bitcoin puede considerarse un éxito. El país actuó como pionero, tomando riesgos e intentando algo radicalmente nuevo. Aunque es demasiado pronto para declarar el éxito total de la reforma, está claro que El Salvador ha obtenido algunos beneficios», explicó Alex Momot, fundador y CEO de la plataforma de comercio de criptomonedas Peanut Trade.

Desde 2021, El Salvador ha estado comprando Bitcoin diariamente como parte de sus planes de adopción, y actualmente, su cartera muestra más de $31 millones de dolares en ganancias, según el sitio web Nayib Bukele Portfolio Tracker. El Salvador compró sus tenencias de Bitcoin a un precio promedio de $43,877 dolares. Al 7 de septiembre, Bitcoin se cotizaba a $54,300.

Esta ganancia económica refuerza la posición de Bukele, haciendo que la iniciativa parezca aún más beneficiosa, proporcionando una capa adicional de validación a su audaz experimento con la criptomoneda. Hasta ahora, El Salvador mantiene un total de 5,865 Bitcoin, valorados en más de $318 millones de dolares, según el sitio web del tesoro del país.

En su momento, la decisión de El Salvador fue criticada ampliamente después de que Bitcoin cayera desde su máximo histórico anterior de $69,000 dolares en noviembre de 2021 tras el colapso del intercambio FTX, llevando a que las tenencias de Bitcoin del país estuvieran profundamente en números rojos cuando el mercado bajista hizo que el precio cayera hasta los $16,000 dolares.

Desde entonces, solo la República Centroafricana ha seguido los pasos de El Salvador al adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en abril de 2022. Economías más grandes probablemente se mantendrán alejadas de la adopción de Bitcoin debido a su dependencia de las relaciones con acreedores internacionales, lo que complica la adopción de medidas tan audaces como la de El Salvador. A pesar de la presión del Fondo Monetario Internacional para que el país revirtiera su decisión de 2021, la adopción institucional de Bitcoin en otras regiones ha validado esta decisión pionera.

Scroll al inicio