OpenAI, la empresa detrás del modelo de lenguaje ChatGPT, ha recaudado $6.6 mil millones de dólares adicionales de capital, lo que eleva su valoración a $157 mil millones.
![](https://news.polkacity.io/wp-content/uploads/2024/10/OpenAI.jpg)
Entre los participantes de esta ronda de inversión se encuentran gigantes tecnológicos como Nvidia y Microsoft, así como firmas de capital de riesgo como Thrive Capital y Khosla Ventures. Los fondos se obtuvieron mediante la emisión de deuda convertible, que se transformará en capital si OpenAI logra convertirse en una empresa con fines de lucro, superando las restricciones actuales relacionadas con su estructura de gobierno sin fines de lucro.
El cambio hacia un modelo de negocio lucrativo no ha estado exento de controversias. Elon Musk, cofundador de OpenAI, calificó la propuesta de «ilegal». No obstante, el proceso de conversión a un modelo de lucro es permitido bajo la ley de California, aunque implica pasos complejos como la transformación a una corporación con acciones y luego a una Compañía de Responsabilidad Limitada o LLC por sus siglas en ingles. Mientras tanto, OpenAI busca justificar su elevada valoración explorando suscripciones premium que podrían alcanzar los $2,000 dólares mensuales. La empresa ha visto un aumento significativo de usuarios, alcanzando un millón en septiembre de este año, lo que representa un incremento del 67% desde abril.
Además, OpenAI ha anunciado nuevas actualizaciones a ChatGPT, mejorando sus capacidades de visión y habla, y facilitando a los desarrolladores la creación de aplicaciones con voz que simulan patrones de conversación natural. Las mejoras en el procesamiento de imágenes también permitirán entrenar mejor al modelo con la retroalimentación de operadores humanos, optimizando sus respuestas con el tiempo. Con estos avances, la compañía busca mantener su liderazgo en el desarrollo de inteligencia artificial y justificar su crecimiento acelerado.