![](https://news.polkacity.io/wp-content/uploads/2024/09/Pavel-Durov-1.jpg)
El fundador de Telegram, Pavel Durov, ha roto su silencio con un mensaje público por primera vez desde su arresto en Francia en agosto, expresando su sorpresa y desacuerdo con la medida.
Durov, quien actualmente enfrenta restricciones que le prohíben salir de Francia y le exigen reportarse semanalmente ante las autoridades, cuestionó las acciones de las autoridades francesas, destacando la existencia de un representante legal de Telegram en Francia que gestiona todas las solicitudes y consultas regulatorias.
El empresario tecnológico y ciudadano francés, sostiene que las autoridades francesas tenían múltiples vías para contactarlo sin recurrir a la fuerza pública. Durov, quien frecuentemente visita el Consulado Francés en Dubái, manifestó su disposición a abandonar mercados que se opongan a la misión de Telegram de promover la libertad de expresión. “Estamos preparados para dejar mercados que no sean compatibles con nuestros principios porque no hacemos esto por dinero. Estamos motivados por la intención de hacer el bien y defender los derechos básicos de las personas, especialmente en lugares donde estos derechos están siendo violados”, declaró a través de su canal de Telegram.
La reacción a su detención no se ha hecho esperar. El presidente francés Emmanuel Macron aseguró que la detención no tenía motivaciones políticas, pero esto no ha mitigado las críticas por parte de activistas y líderes de la industria que ven en este acto una supresión de la libertad de expresión. Esta situación ha intensificado el debate sobre este tema, con llamados a la liberación de Durov por parte de la sociedad TON y ejecutivos del sector.