Wallet, la función de billetera dentro de la aplicación Telegram, ha sido bloqueada temporalmente para los usuarios en el Reino Unido como parte de una reestructuración.
El proveedor detrás de Wallet en Telegram anunció el 25 de septiembre que la billetera volverá a estar disponible una vez que se complete el proceso de registro como proveedor de criptoactivos bajo las regulaciones de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA). Esta medida es necesaria para cumplir con las normativas británicas, y los usuarios del Reino Unido podrán retirar sus fondos a billeteras externas sin comisiones mientras dure la restricción.
Cabe destacar que esta Wallet no es operada por Telegram, sino por una entidad separada que tomó la decisión independiente de cumplir con las regulaciones del Reino Unido. La aplicación de billetera no está relacionada con otros cambios de política recientes impulsados por Telegram o su fundador, Pavel Durov.
En paralelo, Telegram ha implementado importantes modificaciones en su política de privacidad y funciones. Entre ellas, el compromiso de compartir datos de los usuarios, como números de teléfono y direcciones IP, con las autoridades en caso de recibir una solicitud legal válida. Esta decisión ha generado preocupaciones entre los defensores de la privacidad, pero Durov defendió la medida argumentando que es un paso necesario para desalentar actividades criminales en la plataforma y proteger a la comunidad de casi mil millones de usuarios.
Además, Telegram ha desactivado la función de geolocalización personal y la reemplazará con una opción de «Negocios Cercanos». También ha eliminado su herramienta de blogging «Telegraph», después de detectar que una pequeña minoría de usuarios la utilizaba para difundir contenido ilícito, lo que representaba un riesgo desproporcionado para el resto de la comunidad que usaba la plataforma de manera legítima.