Ventas de NFTs caen a su nivel más bajo desde 2021

Las ventas de tokens no fungibles (NFTs) continuaron su declive en septiembre, registrando su volumen mensual más bajo desde enero de 2021.

Según datos de CryptoSlam, las transacciones de NFTs alcanzaron solo $296 millones de dólares en septiembre, una caída del 20% en comparación con los $373 millones de agosto y un desplome del 81% respecto al máximo de $1.6 mil millones registrado en marzo de 2024. Además, el número total de transacciones cayó un 32%, pasando de 7.3 millones en agosto a 4.9 millones en septiembre.

El mercado de NFTs no había registrado un volumen mensual tan bajo desde los $109 millones de dólares de enero de 2021, lo que refleja una desaceleración sostenida en el interés por estos activos digitales. A pesar de esta tendencia negativa, el valor promedio de las transacciones aumentó un 18%, pasando de $50.71 a $60, lo que sugiere que los compradores que aún están activos están dispuestos a gastar más en cada transacción individual.

Esta disminución en las ventas se produce en un momento en que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) está intensificando su escrutinio sobre los NFTs. La plataforma OpenSea recibió una notificación de advertencia de la SEC, que alega que algunos de los NFTs en la plataforma podrían considerarse valores no registrados. Además, el organismo regulador multó con $750,000 dólares al restaurante temático Flyfish Club por la venta de NFTs, generando críticas de algunos comisionados de la SEC, quienes argumentaron que estos activos no deberían ser tratados como valores.

A pesar de estas acciones regulatorias, Luca Schnetzler, CEO de la colección de NFTs Pudgy Penguins, desestimó las medidas de la SEC, calificándolas como «absurdas». Schnetzler sostuvo que si la SEC apunta a OpenSea, también debería ir en contra de grandes organizaciones como Sotheby’s, Nike y Pokemon, que han incursionado en el mundo de los NFTs. 

Mientras el mercado sigue en retroceso, las regulaciones en torno a estos activos continúan generando controversia y desacuerdo dentro del sector.

Scroll al inicio